Seleccionar página
Celebramos la Navidad

Celebramos la Navidad

La temporada navideña es un momento especial para reflexionar, compartir y celebrar los logros del año. En Madrija nos enorgullece haber organizado un evento navideño que reunió a todo el equipo para disfrutar de una velada inolvidable.

El evento tuvo lugar en La Quinta de Amando, donde transformamos el espacio en un ambiente festivo lleno de luces, decoraciones y, por supuesto, el espíritu navideño. Desde el momento en que nuestros empleados llegaron, se sintieron envueltos en una atmósfera de celebración y compañerismo para despedir 2024.

El día comenzó con la charla de Ismael Moreno, nuestro CEO, y continuó con un cóctel y la actuación del DJ Andrés Coma, que amenizó la fiesta has la noche.

Este evento nos recordó la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo. En Madrija estamos emocionados por lo que el próximo año traerá y por seguir innovando juntos y queremos agradecer a todos los que hicieron posible este evento: al equipo organizador y a cada uno de nuestros empleados.

Ismael Terriza, nuevo director de Comunicación del Grupo Salicaria

Ismael Terriza, nuevo director de Comunicación del Grupo Salicaria

El Grupo Salicaria, al que pertenece la innovadora firma tecnológica MADRIJA, anuncia el nombramiento del experiodista de Onda Cero para dirigir la estrategia empresarial de Comunicación. Terriza, asumirá el cargo el próximo mes de enero.

Ismael Terriza será el nuevo director de Comunicación y responsable de Contenidos del Grupo Salicaria. El periodista daimieleño se pondrá al frente del departamento que gestionará la estrategia de comunicación de un grupo donde destaca la firma MADRIJA, responsable de proyectos tan sobresalientes y exitosos como Enigma la celebrada solución tecnológica cardiaca presente en decenas de hospitales. 

Con más de dos décadas de experiencia en el ámbito del periodismo y la comunicación, Terriza ha desempeñado la mayor parte de su carrera en Onda Cero, donde ingresó en el año 2000. Durante su trayectoria en la cadena de Atresmedia, trabajó en equipos de Edición de Informativos y en las secciones de Economía, Madrid, Internacional y Nacional donde se desempeñó en la últimas temporadas, cubriendo la información parlamentaria y de partidos políticos, así como todas las campañas electorales desde 2015. Durante dos años y medio (2008-2010) hizo un paréntesis en su etapa en la cadena de Atresmedia para liderar la comunicación institucional del Ayuntamiento de Daimiel como coordinador de medios y jefe de gabinete de Alcaldía.

Entre sus logros profesionales, destaca la obtención del Premio Nacional de Medio Ambiente de la Fundación Doñana 21; un reconocimiento a su labor divulgativa, en particular a través de reportajes que conectan periodismo y sostenibilidad.

En el ámbito literario, Terriza es autor de Cruz con Martillo, una novela histórica sobre la II República Española que combina un enfoque narrativo riguroso y evocador. Además, ha impulsado proyectos culturales como el concurso internacional de pintura Tartget Prize, cuya edición inaugural culminará en junio de 2025 en el Ateneo de Madrid.

Impulso a la Cultura y el Arte

Como promotor cultural, Ismael Terriza ha destacado por la organización y coordinador de eventos de notable relevancia. Entre ellos, la aclamada exposición del pintor Juan Francisco Gómez-Cambronero en el Parlamento Europeo en noviembre de 2023 y la presentación del disco del prestigioso trompetista internacional y solista de la Orquesta Nacional Manuel Blanco.

Además, como cofundador de Tablasdedaimiel.com, participó en iniciativas pioneras como la app de promoción turística para las Tablas de Daimiel y la oficial del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

Nueva Etapa con NEXUS NEO

En enero de 2025, Ismael Terriza lanzará su nueva empresa, NEXUS NEO, desde la cual asumirá la dirección de la comunicación estratégica del Grupo Salicaria y sus firmas integradas, Madrija Consultoria, NeuronIA, CEBIC, BeMax, AdjudicacionesTIC y Salicaria Turística.

Ismael Moreno, CEO del Grupo Salicaria celebra esta incorporación, valorando “la experiencia polifacética de Terriza y su capacidad para difundir, divulgar y hacer comprensibles proyectos cuyo objetivo es hacer más sencilla, saludable y sostenible la vida de la gente”.

Celebración de los Premios del Colegio de Ingenieros Informáticos de Castilla-La Mancha

Celebración de los Premios del Colegio de Ingenieros Informáticos de Castilla-La Mancha

El Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Castilla-La Mancha entregó ayer en Albacete sus premios, con los que reconoce el talento del sector en la región, distinguiendo en esta edición a nueve entidades y personalidades. 

En el acto, celebrado en el hotel Palacio, el decano del Colegio, Ambrosio Rodríguez, destacó que «la Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse y que las sociedades que sepan aprovechar estos avances digitales podrán avanzar e incorporarse a este nuevo mundo 4.0, mejorando su servicio y atención a la ciudadanía».

El director de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha destacó la evolución de la región en este ámbito y puso el foco en el papel de la tecnología como «mayor igualador de prestación de servicios públicos y de creación de riqueza y de talento».

Parte del equipo de Madrija se desplazó hasta Albacete para felicitar a los premiados. Uno de ellos fue Francisco José Quiles, profesor catedrático de la UCLM que destacó que la carrera de ingeniería informática es una de las más competitivas. En la categoría de innovación I+D+i, el galardón recayó en el proyecto PlatGDIA y, en formación y sensibilización informática, se reconoció al Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo de Ciudad Real (Impefe). En cuanto a la iniciativa privada emprendedora, el premio fue para Ianos, asistente con inteligencia artificial diseñado para acompañar y guiar a los visitantes durante la Feria 2024. En divulgación de la informática, se alzó con el premio Tomás Segura Martín, jefe de Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

Enhorabuena a todos y nos vemos el próximo año.

Madrija participa en una de las mesas redondas del Foro de Inteligencia Artificial

Madrija participa en una de las mesas redondas del Foro de Inteligencia Artificial

Madrija participó en el Foro de Inteligencia Artificial celebrado en Toledo y destacó como un referente nacional en la integración de la IA en la sanidad. Su solución Enigma, diseñada para pacientes cardiacos, fue reconocida por expertos como un ejemplo del impacto positivo que la innovación puede tener en la salud pública. Este avance, respaldado por una apuesta decidida por el talento local, coloca a la región en la senda de la transformación tecnológica.

En el Foro de Inteligencia Artificial organizado por El Español y celebrado en la milenaria Iglesia de San Sebastián en Toledo, Madrija destacó como una de las empresas líderes en el uso de inteligencia artificial aplicada a la sanidad. Su solución tecnológica Enigma, diseñada para mejorar la atención a pacientes cardiacos, fue reconocida como un ejemplo de innovación transformadora por Teudiselo Díaz, director territorial de Telefónica. Durante su intervención, Díaz señaló que herramientas como Enigma deben servir de referencia para la integración masiva de la IA en el ámbito sanitario, mejorando diagnósticos y optimizando recursos.

“Enigma no puede ser una pieza aislada”, afirmó Díaz, subrayando la necesidad de que estas soluciones se generalicen para brindar un mejor servicio a los ciudadanos. La inteligencia artificial aplicada a la salud, según el directivo, representa un cambio transformador que agiliza el trabajo sanitario y salva vidas.

Por su parte, Ismael Moreno, CEO de Madrija, reforzó esta visión destacando que la colaboración entre empresas tecnológicas y administraciones públicas es clave para avanzar en una sanidad más eficiente y sostenible. “Los algoritmos necesitan entrenarse con datos que, en su mayoría, solo la administración pública posee. Sin cooperación, no podemos construir estructuras tecnológicas que realmente marquen la diferencia”, declaró Moreno.

El CEO también lanzó un reto público al director de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, presente en el evento: “¿Para cuándo el CRID (Centro Regional de Innovación Digital) Sanitario? Desde Madrija estamos dispuestos a colaborar, pero es fundamental que la región libere datos para que Castilla-La Mancha pueda liderar la vanguardia tecnológica en IA”.

Solidaridad con los afectados de la DANA

Solidaridad con los afectados de la DANA

En un acto de solidaridad y compromiso con los afectados de la DANA que han sufrido en la primera línea esta catástrofe, Madrija, ha realizado una donación de productos de primera necesidad como pañales, leches infantiles, cepillos de dientes, mascarillas y geles.  Esta iniciativa responde a la crisis que enfrenta la Comunidad Valenciana y tiene como objetivo apoyar a las áreas más afectadas.

La rápida y generosa respuesta de empresas e instituciones, tanto nacionales como extranjeras ha sido fundamental para atender las necesidades inmediatas y facilitar la recuperación de las zonas afectadas, demostrando como en estos momentos críticos la solidaridad y el compromiso puede ayudar a mitigar los desperfectos de la DANA apoyando a quienes enfrentan momentos de dificultad.

En Madrija, el apoyo mutuo es combustible de nuestro trabajo y pilar de nuestra misión.

Queremos inspirar a más personas a unirse porque cada esfuerzo cuenta.

Madrija en el Congreso de Salud Cardiovascular

Madrija en el Congreso de Salud Cardiovascular

El pasado mes se celebró una nueva edición del Congreso #SEC2024 en Bilbao, donde se dan cita más de 4.000 especialistas médicos y profesionales durante 3 días.

Se trata de una de las mayores citas científico-sanitarias que se llevan a cabo en España, y es que durante estas jornadas cardiólogos, médicos de Familia y Atención Primaria, investigadores, internistas, epidemiólogos, MIR y enfermeros disponen de una amplia oferta que incluye 140 sesiones y cerca de 1.000 comunicaciones.

Este año contamos con un stand en la zona de Startups para seguir dando a conocer y comentar las novedades de Enigma, nuestra solución para servicios de Cardiología.

El Dr. Luis Rodríguez Padial, presidente de la Sociedad Española de Cardiología(SEC) y jefe de Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, ha destacado en esta edición que “hay muchos datos dentro de las historias clínicas que rara vez se explotan. El análisis de datos permitirá identificar a los pacientes con mayor riesgo para enfocar la prevención cardiovascular“. En este sentido, resaltó el papel que puede jugar la inteligencia artificial y la necesidad de mejorar la coordinación con atención primaria y las líneas de investigación más prometedoras en cardiología.

En este Congreso se abordaron muchos aspectos clínicos, como la discusión sobre la guía de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología y las estrategias para combatir las enfermedades cardiovasculares. También se debatió sobre investigaciones realizadas en España, entre ellas el alto porcentaje de pacientes cardiovasculares que abandonan su medicación. Además, se presentarán novedades importantes, como los nuevos fármacos para la pérdida de peso, así como estrategias actualizadas para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.