Seleccionar página

El Consejo de la Unión Europea ha aprobado un nuevo reglamento que tiene como objetivo mejorar el acceso transfronterizo a los datos de salud, una medida clave en la modernización y optimización del sistema sanitario europeo. 

Este reglamento establece las bases para el funcionamiento del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS), un pilar fundamental en la Estrategia de Datos Europeos. Con esta nueva normativa, la UE da un paso decisivo hacia la creación de un entorno digital común para el intercambio de información sanitaria entre países miembros, lo que promete transformar la manera en que se gestionan los datos de salud en toda Europa.  

El Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) es el primer espacio común de datos dentro de la UE en un ámbito específico, y constituye un componente esencial de la Estrategia de Datos Europeos, que busca facilitar el acceso, la gestión y el intercambio de datos a nivel transfronterizo. Tiene como objetivo garantizar que los datos sanitarios estén disponibles de manera segura y eficiente para los profesionales de la salud, investigadores y pacientes, sin importar las fronteras nacionales. Este espacio común de datos permitirá a los pacientes que se desplacen por Europa contar con una atención médica más fluida, ya que su información de salud podrá ser accesible por los profesionales de la salud en cualquier país miembro de la Unión Europea. Además, el EEDS también permitirá a los investigadores y las autoridades de salud pública acceder a un conjunto de datos más amplio y de mayor calidad, lo que mejorará las políticas de salud y fomentará la investigación médica.