El Parador Nacional de Toledo ha sido el escenario elegido para la presentación de SENDA CLM, una plataforma tecnológica basada en inteligencia artificial desarrollada por Madrija, en colaboración con Accenture, y financiada con fondos del programa RETECH. Con una inversión de 2,4 millones de euros, esta solución nace para transformar la gestión hotelera en Castilla-La Mancha y mejorar la competitividad del sector turístico. ME FALTA ALGO DE LA JCCM
SENDA CLM está diseñada para ayudar a más de 4.000 alojamientos de la región —desde hoteles urbanos hasta casas rurales— a anticiparse a la demanda, optimizar sus tarifas y maximizar la rentabilidad, gracias al poder de los datos y el análisis inteligente.
Tecnología con propósito y visión de futuro
El encargado de abrir el acto fue el CEO de Madrija, Ismael Moreno, quien recordó que la Junta de Comunidades les planteó, hace más de un año, el desafío de desarrollar una solución innovadora con impacto real. “Desde el primer momento supimos que se trataba de diseñar una plataforma tecnológica, pero yendo más allá. Nuestra misión era participar en la construcción del futuro, con visión y con raíz. Hoy ese futuro se empieza a cristalizar”, expresó.
Moreno subrayó que SENDA CLM es fruto del talento de los equipos jóvenes de Madrija, el trabajo conjunto con Accenture y el apoyo decidido de la administración regional. “Es un impecable ejemplo de colaboración público-privada”, concluyó.
Una plataforma hecha para transformar el sector
La presentación técnica corrió a cargo de Alejandro Escario, director técnico de Madrija, quien detalló el proceso de desarrollo de la plataforma: desde la recogida y estructuración de datos hasta el entrenamiento de los modelos de inteligencia artificial que alimentan sus funcionalidades predictivas.
Escario destacó que la plataforma permitirá operar con una visión estratégica, ajustando las tarifas a las condiciones reales del mercado. “En un entorno donde la demanda cambia de un día para otro, mantener precios estáticos implica renunciar a ingresos potenciales o desperdiciar inventario. SENDA CLM es el antídoto contra la actuación a ciegas del hotelero, esa forma de proceder que compromete su rentabilidad y margen de beneficio”, afirmó.
Castilla-La Mancha, referente nacional en digitalización turística
Según el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, esta plataforma se convierte en una herramienta tecnológica integral que permitirá al sector hotelero regional mejorar su planificación, ofrecer tarifas más competitivas y personalizar servicios. Una solución, dijo, “ágil, intuitiva e integral” que se enmarca dentro de la Estrategia Digital del Gobierno regional.
Castilla-La Mancha ha sido la primera comunidad autónoma en completar al 100 % un proyecto RETECH, dentro de la línea Spain Living Lab, entre las siete regiones participantes. Un hito que confirma el liderazgo de la región —y de empresas como Madrija— en digitalización aplicada al turismo.
Tecnología para pymes y autónomos
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, remarcó que SENDA CLM llega en un momento “óptimo”, con niveles récord de ocupación y oferta turística. La herramienta, dijo, permitirá extender los beneficios de la inteligencia artificial no solo a las grandes cadenas hoteleras, sino también a las pequeñas empresas y autónomos que sustentan el turismo regional.
Franco estimó que el impacto económico de la plataforma puede alcanzar 3.000 euros anuales por establecimiento, lo que supondrá una mejora directa de la rentabilidad para buena parte del tejido turístico castellanomanchego.
Un hito liderado por Madrija, con visión global y arraigo local
El evento, además de la demostración práctica del uso de la plataforma, incluyó mesas redondas con expertos en digitalización y turismo.
En la primera, participaron Juan Pedro de Ruz (director general de Digitalización e IA de la JCCM), Daniel Hidalgo (managing director de Data & IA para el sector público de Accenture) y Antonio Alcolea, subdirector general de Programas, Gobernanza y Promoción de la Dirección General del Dato del Gobierno de España. Una mesa moderada por Alberto Morlanes, director de EL ESPAÑOL – EL DIGITAL CLM.
La segunda conversación, Retos del Turismo en la región: Castilla-La Mancha, una experiencia integral, era tutelada por Gema Molina, directora de contenidos de la Cadena SER en Castilla-La Mancha. En esta tertulia participaba Ana Isabel Fernández Samper, directora general de Turismo de la JCCM; Alicia Cotorro, responsable de hoteles en la Asociación provincial de hostelería de Toledo; y Carlos Roca de Togores, CEO de El Toril Glamping Experience.
Con SENDA CLM, Madrija reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico con impacto social y territorial, liderando desde Castilla-La Mancha una transformación digital que coloca a la región como modelo para toda España.
Porque cuando tecnología, datos, personas y territorio se conectan con propósito, el futuro no solo se imagina: se construye.






