Seleccionar página

Madrija celebra un  nuevo hito en la innovación digital.  Ha abierto las puertas nuestro nuevo centro tecnológico en Talavera de la Reina, un espacio de 300 m² desde el que impulsaremos soluciones digitales avanzadas para los sectores de la salud, la administración pública y la educación. Este paso es mucho más que una ampliación de instalaciones, es la consolidación de una visión nacida en Castilla-La Mancha y proyectada hacia el mundo.
Este nuevo centro es una apuesta firme por desarrollar tecnología de vanguardia sin renunciar a nuestras raíces. Queremos demostrar que la innovación también se construye desde el territorio, con el compromiso de generar impacto real y duradero en nuestra región y en el talento que aquí se forma.
Un centro con triple propósito
Cuando fundamos MADRIJA en 2015, lo hicimos con una convicción clara, estábamos seguros de que era posible construir una empresa tecnológica de referencia internacional desde Toledo. Hoy, diez años después, esta nueva sede en Talavera materializa ese sueño y lo amplía, abriendo la puerta a nuevas posibilidades.
El centro nace con un triple propósito: fomentar la innovación tecnológica, formar y retener talento, y fortalecer la colaboración entre lo público y lo privado.
En el plano tecnológico, lideraremos desarrollos en salud digital, inteligencia artificial e interoperabilidad, con proyectos clave como:
La expansión de YKONOS, nuestra plataforma de imagen médica que está transformando los diagnósticos en el SESCAM.

La internacionalización de ENIGMA CIS, sistema de gestión cardiológica ya presente en más de 100 hospitales europeos.

Nuevas líneas de trabajo en cloud computing y ciberseguridad orientadas a administraciones públicas.

En paralelo, este nuevo espacio será un motor para el desarrollo del talento local. Implementaremos programas de formación especializada dirigidos a jóvenes de Castilla-La Mancha, generando oportunidades reales de empleo en proyectos de alto impacto. Nuestra política de igualdad se mantiene firme, con un 45% de mujeres en puestos técnicos, convencidos de que la diversidad es clave para la innovación.
La tercera pieza de este modelo es la colaboración. MADRIJA sigue apostando por las alianzas estratégicas con el Gobierno regional, empresas como Fujifilm, universidades y centros de investigación. Creemos que la unión entre sectores es la vía más sólida para avanzar en transformación digital con impacto.
Un proyecto con alma
Durante el acto de inauguración, nuestro CEO, Ismael Moreno, expresó lo que este proyecto significa para quienes hemos recorrido este camino desde el inicio:
“Este centro representa todo lo que creemos en MADRIJA: que la excelencia tecnológica es compatible con el arraigo territorial, que la innovación debe servir para mejorar la vida de las personas, y que el talento de Castilla-La Mancha puede competir al más alto nivel. Cuando empezamos, éramos un pequeño equipo con grandes sueños. Hoy somos casi 100 profesionales, el 85% formados en la región, desarrollando proyectos que impactan en hospitales de toda Europa. Y esto es solo el principio.”
Tecnología, sí… pero también compromiso
Nuestra apuesta por la región no se limita a lo tecnológico. Asumimos un papel activo como agentes de cambio social y cultural. En ese sentido, colaboramos con diversas iniciativas que refuerzan nuestra conexión con el territorio:
Apoyo al deporte base, como patrocinadores del Campus de Fútbol Rubén Sobrino y el Club Baloncesto Daimiel Femenino.

Impulso a la cultura, participando en proyectos como el Tartget Prize de arte contemporáneo.

Protección del patrimonio natural, con proyectos como la futura Biblioteca Digital de la Biodiversidad.

Fomento de la educación tecnológica, a través de programas como CLMSkills.

Lo que viene: una hoja de ruta ambiciosa
La inauguración de este centro marca el inicio de una nueva etapa, con metas claras a corto y medio plazo:
Ampliación de plantilla, con entre 10 y 15 nuevas incorporaciones previstas para finales de año.

Lanzamiento de NeuronIA, una innovadora plataforma de análisis predictivo para trastornos neurodegenerativos.

Refuerzo de colaboraciones internacionales, llevando nuestras soluciones a nuevos mercados.

Programas de formación continua, para seguir impulsando el desarrollo profesional de nuestro equipo.

Con este nuevo centro, reafirmamos nuestro compromiso con la región, con la innovación responsable y con el talento que quiere transformar el mundo sin irse demasiado lejos. En MADRIJA, seguimos soñando en grande, pero con los pies firmemente plantados en Castilla-La Mancha.