Seleccionar página

«NO SOLO DESARROLLAMOS TECNOLOGÍA, SINO QUE LA APLICAMOS CON UN ENFOQUE HUMANO Y TERRITORIAL»

¿Cuáles son los principales servicios que ofrece Madrija?

Nuestros principales servicios están enfocados en mejorar sectores clave como la sanidad, la educación, el turismo y la administración pública. Por ejemplo, Enigma CIS, nuestra solución integral para servicios de cardiología, ya está presente en más de 75 hospitales en España, Suiza y Francia. También participamos en proyectos como Ykonos, que ha transformado el diagnóstico por imagen médica en la región.

Además, trabajamos en iniciativas de turismo inteligente y educación digital. En definitiva: desarrollamos soluciones, ayudamos a la transformación digital y hacemos labores de consultoría.


¿Qué diferencia a Madrija de empresas del mismo sector?

Lo que nos diferencia es que no solo desarrollamos tecnología, sino que la aplicamos con un enfoque humano y territorial. En Madrija entendemos la innovación como una herramienta para mejorar la vida de las personas, especialmente en sectores sensibles como la sanidad o la educación.

Además, trabajamos desde Castilla-La Mancha. Eso nos permite tener una visión muy cercana a las necesidades reales del entorno, pero con capacidad de impacto internacional.


¿Ve Madrija en la Inteligencia Artificial un problema o un aliado? ¿Cuáles son los mayores retos que propone?

La Inteligencia Artificial es, sin duda, un aliado. En Madrija la estamos integrando en proyectos que van desde la imagen médica hasta la administración pública, siempre con un enfoque ético y responsable.

El mayor reto es garantizar que la IA se utilice para complementar el trabajo de los profesionales, no para sustituirlo. De hecho, nuestro propio equipo de desarrollo ya está empezando a apoyarse en ella para su trabajo diario.


¿Qué impacto están teniendo las soluciones de la empresa en la sanidad?

El impacto está siendo muy significativo. Enigma CIS está ayudando a mejorar la eficiencia clínica, la calidad del diagnóstico y la coordinación entre profesionales. Esta plataforma permite una gestión integral de la cardiología, monitoriza a más de 150.000 pacientes con dispositivos implantables y ha gestionado más de 500.000 alertas clínicas.

Todo esto contribuye a una sanidad más conectada, más ágil y más centrada en el paciente.


¿Podría comentarnos algún proyecto reciente que refleje la apuesta de Madrija por la innovación?

Uno de los proyectos más representativos es la apertura de nuestro nuevo centro tecnológico en Talavera de la Reina. Desde ahí impulsamos desarrollos en salud digital, inteligencia artificial e interoperabilidad.

Además, desde este centro estamos liderando la expansión internacional de Enigma CIS, en el proceso de desplegarlo en la nube, así como proyectos como NeuronIA, mediante el cual aplicaremos inteligencia artificial al análisis de datos en el ámbito de la neurología.


¿Qué objetivos tiene Madrija para los próximos años?

Nuestros objetivos se centran en tres grandes líneas:

  1. Expansión internacional. Aumentar la presencia de Enigma CIS a nivel global.
  2. Consolidación tecnológica. Seguir siendo referentes en salud digital y administración pública en la región.
  3. Innovación con impacto social. Fortalecer proyectos clave como Ykonos.

En resumen, buscamos tecnología que mejore la vida real de las personas, con raíces locales y alcance internacional.

Puedes leer la entevista completa aquí: https://latribunadetoledo.promecal.es/publicacion/119541